Menu
VivirToledo
Home
Itinerarios
Artículos
Sitios cerca de mi
Sobre esta web
El Greco en Toledo durante el 2014
El Greco visto desde 2014
Cronología del maestro: El Greco
Etapas y obras principales
Cronología del hombre: Domenico Theotocópuli
Referencias biográficas del Greco y su familia
El Greco visto por sus contemporáneos
El reconocimiento de su genio
Un pintor caprichoso y extravagante
Juicios y opiniones destempladas
El renacer del Greco en el siglo XIX
El rescate de un legado pictórico
La eclosión del Greco entre 1900 Y 1914
La consagración por historiadores y críticos
Miradas al Greco hasta 2014
La revisión del maestro desde la moderna Historia del Arte
El Greco y Toledo en 2014
El recuerdo del maestro Domenico cuatro siglos después
El Museo de Santa Cruz en 2014: “El Griego de Toledo”
La mayor exposición habida sobre el Greco
El Museo de Santa Cruz en 2014: “El Greco arte y oficio”
El último homenaje expositivo sobre el Greco en Toledo
El Greco en Toledo.Lugares, obras, seguidores...
La ciudad que conoció el Greco
De la ciudad imperial a la ciudad eclesiástica
Santo Domingo el Antiguo
El primer trabajo del Greco en Toledo
Catedral Primada
El Greco y la sacristía de la Catedral, una gran pinacoteca en sagrado.
Capilla de San José
De Santa Teresa al Greco
Parroquia de Santo Tomé
La morada de la obra universal del Greco
Hospital de Tavera
Un singular encargo para los Theotocópuli
Museo de Santa Cruz
El legado del Greco vuelve de nuevo a Toledo en 2014
Museo del Greco
Museo habilitado en la llamada Casa de El Greco
El Greco un “arquitecto” teórico
Sus retablos en Toledo y otros lugares
El Greco y sus esculturas
Otra expresión artística en un maestro total
El hijo del Greco en Toledo
Jorge Manuel Theotocópuli (1578-1631)
Discípulos y seguidores del Greco
Nombres cercanos al taller del Greco
Tweet